Observatorio de Violencia Obstétrica
Por el amor a la vida. Transformando el maternar y nacer en México de forma digna, libre y respetuosa.

Presentación del Observatorio de Violencia Obstetrica México
Jornada de conferencias
Teatro Libanés
Barranca del Muerto,
Crédito Constructor.
Benito Juarez, 03940 CDMX
21 de Mayo
- 8:30 a 13:30hrs
Nuestra Misión
Contribuir socialmente a visibilizar el grave problema de la violencia obstétrica que tiene México, realizando su medición y publicación de forma transparente, y generando estrategias para poder prevenir y ayudar a combatirla eficazmente desde una filosofía de respeto basado en evidencias científicas y en diálogo con las autoridades correspondientes para mejores resultados.
Nos encontramos trabajando en la primera etapa de medición y visibilización de la violencia obstétrica en el país.¡Agradecemos tu interés y tu apoyo!
¿Qué es la violencia obstétrica?
La violencia obstétrica es una forma específica de violencia contra las mujeres y otras personas con capacidad de gestar que constituye una violación a los derechos humanos. Se genera en el ámbito de la atención obstétrica en los servicios de salud públicos y privados. Consiste en cualquier acción u omisión por parte del personal del Sistema Nacional de Salud que cause un daño físico o psicológico durante el embarazo, parto y puerperio. Cualquier acción u omisión que se exprese en la falta de acceso a servicios de salud reproductiva, un trato cruel, inhumano o degradante, o un abuso de medicalización. (GIRE)
Incluye prácticas como:
- Cesáreas no justificadas.
- Uso excesivo de medicamentos.
- Negación del acceso a servicios de salud reproductiva.
- Desinformación o presión para tomar decisiones médicas.
*ENDIREH 2021
¿Qué hacemos en OVO México?
Somos el primer y único observatorio de violencia obstétrica en México. Nuestro trabajo se basa en cuatro ejes:
01
— Visibilizamos y medimos la violencia obstétrica
En OVO México creemos que lo que no se nombra, no existe. Por eso, trabajamos en generar datos, testimonios y evidencia que permitan dimensionar la magnitud de la violencia obstétrica en el país. Medir esta problemática es el primer paso para transformarla.
02
— Capacitamos y prevenimos
Brindamos información a las mamás y familias e impulsamos la sensibilización del personal que labora en instituciones de salud pública, acampanándoles en sus procesos formativos promoviendo una atención empática, basada en el respeto a los Derechos Humanos.
03
— Acompañamos a víctimas de VOB
Sabemos que muchas personas han sido silenciadas o desestimadas. Por eso, brindamos orientación, contención y canales de acompañamiento a quienes han vivido violencia obstétrica, ayudándolas a recuperar su voz.
04
— Generamos conocimiento y articulamos actores clave
Desde la investigación hasta el diálogo con tomadores de decisiones, generamos y compartimos conocimiento útil para transformar políticas públicas. Articulamos esfuerzos entre sociedad civil, academia, sector salud y gobierno.
¿ Quienes somos ?
OVO MX nace en mayo de 2025 gracias a la suma de tres personas apasionadas y comprometidas con la idea de generar un cambio de fondo en las realidades de la maternidad en México; profesionales que han trabajado durante años para que esta transformación pueda ser posible.
Súmate al cambio
Nos encontramos trabajando en la primera etapa de medición y visibilización de la violencia obstétrica en el país. ¡Agradecemos tu interés y tu apoyo!
Puedes contactarnos a través de nuestras redes sociales o por correo electrónico.
- contacto @ ovomexico.org
¿Quieres apoyar la causa?
Déjanos tus datos para identificar cómo podemos sumar esfuerzos contigo. Usa nuestro formulario de contacto o escanea este código.
